comunicacion social
martes, 14 de octubre de 2014
EL INTERNET Y LA EDUCACION
Hoy en dia el Internet es reconocido como la red de redes permitiéndonos comunicarnos, buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos para el individuo.
En ella acceden instituciones gubernamentales, educativas, etc. sin fines de lucro, haciendo su información disponible a un público de más de 50 millones de personas.
En la actualidad, el Internet le ha abierto las puertas a la educación haciendola una modalidad virtual a distancia.
Esta modalidad es aquella en la que no es preciso el contacto físico entre profesor y alumno para que tenga lugar el proceso de aprendizaje; ofrece la posibilidad de acceder a una amplia oferta formativa, sin que el tiempo o el espacio sean ya una barrera.
En este sentido es importante mencionar que el estudiante puede estar en la comodidad de su hogar o de vacaciones en cualquier lugar del mundo y estar recibiendo instrucciónes vía Web.
De esta manera se le puede brindar a los interesados una educación sin barreras y al alcance de sus manos.
Un espacio virtual, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino asincrónico, depende de redes electrónicas y sus vinculos de interacción pueden estar diseminados en distintos lugares.
En pocas palabras la educación virtual se da en cualquier lugar y en cualquier momento, sin recintos precisos gracias a los beneficios que ofrece Internet.
La educación virtual se lleva a cabo a través de las llamadas plataformas de difusión del conocimiento, también denominadas en inglés Learning Management System (LMS), las cuales no son otra cosa que un paquete integrado de software alojado en un servidor al cual se accede desde los navegadores de Internet convencionales, sin que el usuario deba instalar en su ordenador ningún programa, y que incluyen todas las herramientas necesarias para ofrecer cursos a través de Internet o de una Intranet.
lunes, 13 de octubre de 2014
Software de apoyo pedagogico
La utilización de un Software esta destinado
a apoyar o facilitar diferentes procesos presentes en los sistemas
educacionales, entre los cuales cabe mencionar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, el de vinculación con la práctica laboral, el de
investigación estudiantil, el de gestión académica, permitiendo incorporar los
sistemas computacionales como medios auxiliares en subsistemas didácticos que
abarcan objetivos, contenidos, medios, métodos y evaluación, sobre una o varias
temáticas, en las modalidades presencial, semipresencial o a distancia.
Para el campo educativo suele denominarse software educativo a aquellos programas
que permiten cumplir o apoyar funciones educativas. Un software educativo es
una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida estrategia
pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza – aprendizaje,
constituyendo un efectivo instrumento en el desarrollo educacional.
Un software
educativo como medio de enseñanza resulta eficiente auxiliar del profesor en la
preparación e impartición de las clases ya que contribuyen a una mayor ganancia
metodológica y a una racionalización de las actividades del profesor y el
alumno. En la docencia proporcionan beneficios pedagógicos pues liberan a los
alumnos para acometer tareas conceptuales importantes, estimulan a los
estudiantes promedios a dominar el pensamiento abstracto, permite la
interactividad retroalimentándolos y evaluando lo aprendido, facilita las
representaciones animadas, desarrolla habilidades, simula procesos complejos,
facilita el trabajo independiente e introduce al estudiante en el uso de las
técnicas más avanzadas, por lo que el uso de estos novedosos medios de
enseñanza se hacen hoy prácticamente imprescindibles.
Cada uno de
los programas de Apoyo Pedagógico - Lenguaje Escrito y Matemáticas proveen al
usuario una gran variedad de ejercicios estructurados en diferentes áreas y
niveles de dificultad, los cuales han sido cuidadosamente diseñados por un
grupo de pedagogos y expertos en sistemas para ofrecer a los estudiantes una
alternativa novedosa e interactiva para adquirir habilidades y conocimientos
mientras los usuarios se divierten jugando.
De igual manera, este material
constituye una herramienta práctica y funcionalmente incomparable para los
docentes, facilitándoles su práctica profesional, al permitirles ahorrar horas
de planeación, actividades educativas y de motivación, así como de dinero para
las instituciones educativas y padres de familia en adquisición de material
educativo básico (papel, cuadernos, lápices, sacapuntas, borradores,
calculadoras, etc.).
Un ejemplo de software es el J-clic que sirve como herramienta y facilitad al apoyo
desarrollo del trabajo independiente en el proceso de enseñanza y aprendizaje
en la Educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)